es Español
es Español

Subvención PYME Para Adquirir Inmovilizado, Software Y Realizar Obras

Subvención PYME Para Adquirir Inmovilizado, Software Y Realizar Obras

Subvención PYMES

Para poder entender en toda su amplitud la subvención de la que hablaremos en esta publicación, primero debemos preguntarnos, si nuestra empresa es una pyme.

¿Qué son las subvenciones?

De manera resumida, las subvenciones suponen una de las mejoras formas de realizar una inversión en nuestro negocio, ¿Pero, por qué es una de nuestras mejores opciones? Existen dos razones fundamentales:

  1. Implica gastar menos recursos propios.
  2. Supone una mayor ventaja frente a los competidores.

Objeto de la subvención y gastos subvencionables

La subvención de PYMEs esta destinada a promover nuevos proyectos, con la finalidad de aumentar la productividad y competitividad de las empresas.

Esta subvención cubre 3 grandes campos:

  1. Creación de empresa .Orientada a gastos de constitución. Por ejemplo:
  • Honorarios de notarios y registradores
  • Diseño de imagen corporativa
  • Derechos de marca pagados a la Oficina de Patentes y Marcas.

2. Mejorar la productividad y competitividad de una empresa ya existente. En este apartado, podemos encontrar los siguientes gastos subvencionables:

  • Bienes de equipo: Mobiliario, equipos de oficina, maquinaria.
  • Inversiones inmateriales: Software
  • Acondicionamiento del local: instalaciones eléctricas, de agua, de aire, reformas, material de obra, diseño del establecimiento, etc.

3. El apoyo a la innovación en los ámbitos tecnológicos, organizativos y de gestión empresarial. Pudiendo ser subvencionables los siguientes gastos:

  • Colaboraciones externas: Asistencia técnica, consultoría, tutorización, asesoramiento, apoyo a la innovación, derechos de propiedad industrial, etc.
  • Inversiones materiales o inmateriales

Las inversiones realizadas para bienes intangibles orientadas en la digitalización de su negocio no solamente pueden ser cubiertas por esta subvención, existen otras como Kit Digital e Innobonos, que ofrecen una gran variedad de soluciones digitales y pueden llegar a ofrecer una mayor cuantía.

La totalidad de los gastos subvencionables tendrán que ascender como mínimo a 5.000€, y tendrán que producirse en el plazo que se estipule en las bases y en la convocatoria.

Sesión formativa en Orbalia

¿Quién puede ser beneficiario?

Podrán acogerse a esta subvención: los autónomos y, las pequeñas y medianas empresas (pymes). Estas deben realizar uno de los proyectos anteriormente indicados en el ámbito territorial de la Comunidad Autónoma de Canarias.

Por otro lado, para poder seguir siendo beneficiario no podrá tener concedida subvenciones para la misma finalidad. A su vez, tampoco podrán superar la cuantía máxima de minimis.

Importe de la subvención

La subvención de PYMES otorga una retribución económica entre el 35% y el 55% de la totalidad del importe de los gastos subvencionables expuestos anteriormente.

Si el método es el de concurrencia competitiva se podrán tener en consideración aquellos factores relacionados con la sostenibilidad y la productividad.

El abono de la subvención pasará a trámite una vez haya salido como beneficiario, que se efectuará dentro del año al que se refiera la convocatoria.

En caso de que no se utilice la subvención para el fin para el que fue concedida, el Estado exigirá su reembolso junto con los intereses correspondientes. Para esto, se exige una justificación de el debido proceso y desarrollo del proyecto.

Conceptos y elementos destacables antes de realizar la inversión

Todos los documentos relacionados con el proyecto a subvencionar, tales como facturas, presupuestos, notas de pedido, órdenes de pago, etc. Deberán aparecer a nombre del beneficiario, tanto si este es una persona física como una persona jurídica.

Esto será de vital importancia para la trazabilidad y, por lo tanto, para la justificación.

Conclusión

La subvención de PYMES es una grandísima oportunidad para autónomos y pymes que estén considerando la opción de crear una empresa, mejorar la productividad y competitividad de una ya existente o innovar en el ámbito tecnológico, organizativo y de gestión empresarial, en la Comunidad Autónoma de Canarias. Pudiéndose subvencionar hasta el 55% del proyecto.

Ir al contenido