es Español
es Español

¿Qué es Moves III? La subvención para adquirir vehículos eléctricos

¿Qué es Moves III? La subvención para adquirir vehículos eléctricos

Moves III: Subvención para la adquisición de vehículos eléctricos y puntos de recarga

Los vehículos eléctricos no son una apuesta de futuro, ¡ya son una realidad!

Europa ha mostrado su clara intención mediante textos legislativos para establecer una hoja de ruta y alcanzar la plena descarbonización de la economía antes de 2050, esto conlleva la reducción y desaparición de los coches de combustión convencionales. El Pleno del Congreso de los Diputados aprobó, el 13 de mayo de 2021, la Ley de Cambio Climático y Transición Energética de España, estableciendo los objetivos de España para alcanzar la plena descarbonización antes mencionada. Una de las medidas contempladas en el pleno es que a partir de 2040 se dejen de vender coches diésel, de gasolina e híbridos.

Sobre los vehículos eléctricos se han realizado una serie de especulaciones no tan ciertas como las personas creen, y ya es hora de desmitificarlo.

Recargar coche eléctrico

El precio de los coches eléctricos ronda entre 5.000€ y 15.000€ por encima de sus homólogos de combustión, pero, actualmente existe la subvención MOVES III, con la que el precio del vehículo se rebaja considerablemente.

Además, se debe tener en cuenta que el ahorro en el consumo habitual, por cada 100 kilómetros recorridos el coste del coche eléctrico es 5 veces menor, costando recorrer 100 km en un coche eléctrico 1,30€ mientras que con un automóvil de combustión, el coste es superior a los 6,50€ por cada 100 kilómetros. 

La autonomía de los vehículos eléctricos ha crecido exponencialmente, en la actualidad ya hay algunas marcas que ofrecen más de 600 km de autonomía, homologado con el ciclo  WLTP (Worldwide Harmonised Light vehicles Test Procedure).

Algunas ventajas del vehículo eléctrico son los aparcamientos en el centro de las ciudades, que te permiten una hora gratuita, se reducen considerablemente las labores de mantenimiento al no contar con embrague, aceite, filtros, correa de distribución…

Otro de los beneficios de esta alternativa a los vehículos convencionales es la disminución de los impuestos que se le aplican. En determinadas provincias, los vehículos eléctricos disfrutan de ciertas ventajas fiscales, con descuentos en el Impuesto de Circulación que pueden llegar a alcanzar el 75%.

Según numerosos estudios, el coche eléctrico permite ahorrar más de 800 euros al año si se compara con un coche convencional, esto, unido a la subvención moves III y la de energía que permite adquirir fuentes renovables.

MOVES III

En la actualidad el crédito presupuestario destinado por el estado para subvencionar los coches eléctricos es de 400 millones de euros.

 

Las cuantías subvencionables para cada actuación:

  • En el caso de que queramos adquirir un coche eléctrico: Para el caso de particulares, autónomos o administración, estas ayudas pueden llegar hasta los 7.000 € (9.000€ con achatarramiento)
  • Para solicitar la subvención para instalar punto de recarga: La cuantía varía en función del destinatario y de la población del municipio en el que se encuentre:
    • Autónomos, particulares, Comunidades de Propietarios y administración sin actividad económica 70% – 80%
    • Empresas y entes públicos:
      • Gran empresa 35% – 40%
      • Mediana empresa 45% – 50% 
      • Pequeña empresa 55% – 60%

El plazo de presentación de solicitudes de la subvención moves III vence el 31 de diciembre de 2023.

Si bien es cierto que actualmente la factura de la luz está batiendo récords históricos y que esto hace menos interesante la inversión en un vehículo eléctrico, también es cierto que nos encontramos ante una oportunidad única para pasarnos a la energía renovable en casa, mediante la instalación de placas solares o aerogeneradores. Para esto, hay otras ayudas como es la subvención de energía que está destinada a la adquisición de fuentes de energía renovables, tal y que además, te explicamos en este post.

Además, esta subvención esta incursa en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia: España Puede.

Coche sostenible

 

¿Tienes un proyecto? Hablemos.

Nuestro equipo está preparado para resolver todas tus dudas, consúltanos sin compromiso.

Ir al contenido