Volver
Los Incentivos Regionales son ayudas financieras estatales para estimular la inversión productiva en determinadas zonas menos favorecidas. Esta herramienta nace de la necesidad de cumplir con la realización efectiva del principio constitucional de solidaridad. En esta misma línea, los poderes públicos deben promover una distribución de la renta regional de forma más equitativa.
Los Incentivos Regionales tienen la finalidad de fomentar el desarrollo de las zonas geográficas con menor nivel de desarrollo. Buscan, crear y mantener empleo en la zona para el correcto desarrollo del tejido empresarial productivo.
Este instrumento trata de reducir las diferencias existentes en el territorio nacional en el aspecto económico y busca repartir de forma equilibrada las actividades económicas.
Podrán solicitar los Incentivos Regionales aquellas personas físicas o jurídicas que tengan su domicilio social y su domicilio fiscal en el territorio español. En el caso de Canarias, son promocionables las empresas que pertenezcan a los siguientes sectores:
Dichos sectores deben prestar especial atención a las mejoras medioambientales y poseer un carácter innovador.
Las ayudas pueden concederse a través de las siguientes figuras:
En la Comunidad de Canarias pueden incentivarse los siguientes tipos de proyectos:
La inversión mínima de los proyectos es de 600.000 euros. Igualmente, deben cumplir los siguientes requisitos:
Los conceptos de inversión que pueden incentivarse son los activos fijos nuevos referidos a:
Los proyectos que se acojan al régimen de Incentivos Regionales no son compatibles con otras ayudas financieras que superen los topes máximos de ayuda sobre la inversión aprobada.
La Unión Europea cofinancia una gran parte de las ayudas concedidas por Incentivos Regionales a través del Fondo FEDER mediante programas operativos. Estos programas prestan especial atención a las pymes ya que se considera que se pueden adaptar mejor y crear una base sólida que permita el desarrollo del tejido productivo.
Graduada en Administración y Dirección de Empresas en la ULPGC Estudiante de Ciencias Políticas Se encarga de llevar todo el proceso de la subvención, desde la consultoría inicial hasta la justificación. Entre sus funciones está apoyar y asesorar a los clientes.